Repasamos 10 razones de peso por las que debes comprar miel pura de un apicultor local.
Hacer un pequeño esfuerzo a la hora de comprar miel es invertir en salud, en calidad de vida, en el futuro de una profesión milenaria y en la supervivencia de las abejas.
Puede ser más cara, no es tan fácil conseguirla como entrar en un supermercado y llenar la cesta, no se anuncia en televisión y su etiquetado suele ser más simple y básico.
En un momento en el que la apuesta por los productos naturales en la alimentación está creciendo exponencialmente, es fundamental contar con información fiable para elegir acertadamente la miel que vamos a consumir.
Desde UNIVERSO MIEL hemos insistido desde el principio en la importancia de adquirir el endulzante de las abejas a través de apicultores locales, puedes comprar miel pura online Española aquí.
Garantizan la pureza del producto y son los que mantienen perenne el método tradicional y sostenible de obtención de este oro líquido. Por eso te vamos a dar diez razones de peso para comprar miel de un apicultor local.
1- Garantiza la pureza de la miel
El consumo de miel en el mundo ha crecido en la última década, pero al mismo tiempo la producción ha bajado.
¿Cómo se consigue esto? Muy sencillo.
La práctica de adulterar el endulzante de las abejas con elementos como jarabes se ha extendido especialmente en países como China. Por este motivo la miel del gigante asiático ha inundado el mercado, como denuncia el documental “Abogados, armas y miel” de la serie “Podredumbre” producida por Netflix.
Comprar miel ecológica y pura se ha convertido en una tarea más complicada, pero fundamental si queremos consumir un producto íntegro. Los apicultores locales garantizan esa honestidad y son la respuesta a la pregunta de dónde comprar miel cruda, la miel cruda es aquella no sometida a procesos de pasteurización y microfiltración, y que conserva íntegramente sus propiedades. .
2- Es un respaldo al pequeño apicultor
Si un apicultor local garantiza la pureza de la miel y una llegada desde China y envasada por un gran distribuidor, no lo hace la ecuación está muy clara.
El apoyo a esos profesionales es fundamental para que se siga produciendo un producto de calidad y puro. Comprar miel casera es la mejor forma de seguir sustentando a unas personas que hacen un trabajo callado de forma individual o apoyados en pequeñas cooperativas. Los procesos de producción son naturales, por lo que podemos decir que la miel va directa de la colmena al envase
Ni se calienta en exceso, ni se microfiltra…ya que los procesos de pasteurización y microfiltración en la miel, resulta que puedan perder hasta el 100% de sus propiedades.
No tienen los mecanismos de difusión de las grandes empresas y por eso hay que rebuscar un poco para encontrarlos. Pero el esfuerzo merece la pena. En UNIVERSO MIEL puedes comprar miel de apicultores Españoles, gran variedad de mieles Españolas de calidad.
3- Combate la despoblación y apoya el medio rural
Uno de los grandes problemas que tiene el medio rural en España es la despoblación.
La falta de oportunidades en muchos pueblos obliga a los jóvenes a marcharse a las grandes ciudades. Uno de los beneficios de comprar miel a un apicultor local es que se ayuda a frenar ese éxodo.
De esta forma muchos de esos jóvenes profesionales pueden mantener la tradición familiar y desarrollar la pasión por la apicultura con la garantía de que van a poder vivir de ello.
4- Para gozar de unos beneficios reales para la salud
Desde que tenemos uso de razón, y mucho más en los últimos años, hemos escuchado hasta la saciedad las propiedades y los beneficios que tiene la miel.
Sin duda es uno de los productos más amigables para el ser humano gracias a sus poderes antiséptico, antibacteriano, antioxidante y energizante, entre otros.
Pero de nada sirve la teoría si a la hora de la verdad consumimos una miel adulterada, o pasteurizada o ultrafiltrada…ya que deja todos estos beneficios en prácticamente nada.
La venta de miel de abeja pura a través de un apicultor local garantiza que todas esas buenas palabras se van a hacer realidad puesto que las propiedades del producto van a estar intactas..
5- Ayuda a la supervivencia de las abejas
Uno de los grandes problemas que tiene la apicultura es la progresiva desaparición de las abejas.
La presencia de nuevos parásitos y depredadores, el uso abusivo de insecticidas y la proliferación de los monocultivos están firmando su sentencia de muerte.
Mientras los abanderados de la miel adulterada no hacen nada por frenar esa sangría e incluso la promueven, los apicultores locales luchan denodadamente por salvar a las abejas.
En los medios donde ellos trabajan se mima a estos insectos y se general un ambiente sostenible para garantizar su supervivencia.
6- Lo barato sale caro
Si en China la miel se adultera con productos como el jarabe de arroz tal y como denuncia la serie “Podredumbre”, es lógico que su precio baje.
Precisamente la clave del éxito del gigante asiático ha sido que ha irrumpido en el mercado con unos precios por los suelos que han aniquilado a la competencia.
Por eso muchas personas se pueden sentir atraídas por el bajo costo de un tarro de miel que ven en un supermercado. Obviamente el precio de un tarro similar, pero producido por un apicultor local es más alto.
Pero si a fin de cuentas queremos consumir miel en toda la extensión de su palabra la decisión que se debe tomar está muy clara.
Cuando la miel ha sido sometida a procesos de pasteurización, microfiltración o está adulterada, se convierte en un puro edulcorante…no es miel…ya que pierde todas sus propiedades y beneficios.
7- Por respeto al medio ambiente
Una de las actividades agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente que existen es la apicultura.
La clave es que la manera de extraer la miel apenas ha cambiado en siglos.
Son los apicultores locales los que siguen manteniendo perenne un método que no genera un impacto negativo y además ayuda a consolidar la armonía natural en un determinado espacio.
Para garantizar ese respeto se hace más necesario comprar miel orgánica.
Puedes comprar miel pura de apicultores locales de España, de confianza, con mieles representativas de todo el panorama nacional aquí.
8- Para amparar el producto nacional
Uno de los problemas que tiene la miel es que no existe una obligación de que el etiquetado informe de su lugar de origen, sólo del país o la región donde ha sido envasada.
Es la manera que tienen algunas grandes marcas en dar gato por liebre o, lo que es lo mismo, importar miel de China, envasarla en España y camuflarla como producto nacional.
¿Dónde comprar miel natural que esté producida en este país? La única manera de tener esa seguridad es acudir a apicultores y cooperativas locales.
Es la forma de amparar y respaldar el producto nacional natural y de calidad frente al foráneo y dudoso.
9-Porque garantizan una amplia variedad
Una de las características que tiene la miel adulterada que llega desde China es que toda es exactamente igual.
Se envasa bajo la denominación de “milflores” para esconder un popurrí de mieles mezcladas con elementos como el jarabe de maíz.
Sin embargo, la variada y rica apicultura local que hay en España nos regala un sinfín de variedades en función de la zona donde se haya producido. Azahar, tomillo, romero, espliego, encina, brezo, eucalipto…
Mieles para todos los gustos, cada una con sus matices, sus olores, sus sabores y sus propiedades.
10- Porque nos sentiremos mejor con nosotros mismos
La satisfacción que genera haber contribuido al sostenimiento de la apicultura y de un pequeño negocio local en un pequeño pueblo de Madrid, Granada o La Alcarria no tiene precio.
Y lo bueno es que ya no sólo podemos adquirir esa miel a modo de suvenir cuando hagamos una escapada por esas tierras. Comprar miel natural online de varios apicultores local es posible actualmente en UNIVERSO MIEL.
Comparte y comenta este artículo para que más personas conozcan los maravillosos beneficios de la miel y el fantástico mundo de las abejas!!! 😉
Fuentes:
¿Dudas, preguntas, sugerencias?
¡Nos encantaría recibir tus comentarios!
Seguimos trabajando en cosas chulas para completar Universo Miel…pero si te gustaría que tuviéramos algo en cuenta, o simplemente darnos tu opinión…¡adelante!

La Miel: miel en polvo, miel cristalizada
El aspecto viscoso de la miel no es el único que nos ofrece el endulzante más natural que existe. En algunas ocasiones también puede aparecer …

Miel de Acacia- guía completa
Su color amarillo intenso la hace inconfundible. Auténtico oro meloso que cada vez cuenta con más adeptos. Hablamos de la miel de acacia, una de las variedades más apreciadas y reconocidas por los consumidores.

Miel y colesterol
Aunque la alta presencia de glucosa en la miel puede llevar a pensar que no sea un producto positivo para reducir el llamado colesterol malo, lo cierto es que su capacidad antioxidante pesa…

10 Mieles más caras del mundo
Como cualquier otro producto alimenticio, la miel cuenta con variedades más selectas y exclusivas que hacen que su precio se dispare. Las mieles más caras del mundo, son tipos de miel que se elaboran de una forma muy específica, en un lugar muy concreto del planeta o que poseen propiedades singulares.

Miel de tomillo
La miel de tomillo es uno de los tipos de miel natural que más beneficios para la salud aglutinan como así se descubrió en la Antigua Grecia
Una de las plantas aromáticas por antonomasia es el tomillo, pero hay dos aspectos relacionados con ella más desconocidos…

36 Tipos de miel de abeja y propiedades
El hecho de hablar de la miel como un producto único y homogéneo es algo muy alejado de la realidad. Incluso cuando nos referimos de la miel de flores estamos abriendo muchísimo el abanico. Y es que, como no es lo mismo la flor de azahar que la flor del tilo y tampoco es igual un pino que un castaño, evidentemente la miel…
tambien en teruel tenemos unas grandes mieles
me ha gustado el articulo.
gracias
no hemos tenido la suerte de probarlas...todavía! 😉 alguna marca en particualr que recomiendes? un saludo!
ES importante también hacer hincapié en la importancia de la fertilización de las plantas de consumo humano y de los animales que consumen hiervas y pastos, animales que nos sirven de alimento y el riesgo de que desaparezcan las abejas
Donde la consigo?
http://www.ventademiel.es tienes gran variedad 😉
Me gustaría que hablarán de la abeja melipona
ES importante también hacer hincapié en la importancia de la fertilización de las plantas de consumo humano y de los animales que consumen hiervas y pastos, animales que nos sirven de alimento y el riesgo de que desaparezcan las abejas
Gracias por tu comentario Consuelo...lo anotamos! 🙂