Apiterapia

apiterapia

 

Apiterapia, los productos de las abejas al servicio de la medicina natural

La apiterapia es una técnica de medicina complementaria que consiste en utilizar los productos que fabrican las abejas para tratar enfermedades tan diversas como la artritis y la esclerosis múltiple o lumbalgias, psoriasis o las varices…

 

Después de leer la interminable lista de beneficios que tienen para el organismo los productos derivados del trabajo de las abejas, es lógico pensar que haya una técnica que se dedique en exclusiva a ello.

 

Se trata de la apiterapia, una forma de medicina complementaria que usa principalmente la apitoxina, el veneno de las abejas, para realizar un buen número de tratamientos contra diversas dolencias.

 

Además de la apitoxina, la apiterapia también emplea otros productos creados por estos insectos como la propia miel , la jalea real, el polen y el propóleo.

 

¿Dónde surge la apiterapia? 

Aunque los beneficios del veneno de abeja en el organismo ya se demostraron en el año 3.000 a.C. en Mesopotamia y, por ejemplo, los romanos lo usaban para tratar las migrañas , no fue hasta 1888 cuando el doctor austriaco Philip Terc publicó un completo estudio sobre los efectos positivos de las picaduras de este insecto en el reumatismo.

 

Por este motivo, el galeno es considerado por muchos como el padre de la apiterapia moderna.

 

Aunque en la actualidad existe cierta controversia por los efectos reales de estos tratamientos, lo cierto es que la apiterapia como medicina alternativa se ha consolidado y cada vez son más las personas que deciden someterse a este tipo de métodos.

 

No es algo nuevo, ya que a lo largo de la historia las diferentes disciplinas de medicina natural siempre han contado con partidarios y detractores y no han estado exentas de polémica sobre sus beneficios reales.

 

 

¿Quién puede realizar tratamientos de apiterapia?

El apiterapeuta es el encargado de llevar a cabo los tratamientos de la apiterapia.

 

En España no se considera una profesión como tal ya que no se encuentra regulada, de hecho hay muy pocos profesionales que se dedican a ello.

 

Lo cierto es que el apiterapeuta debe tener unos amplios conocimientos en biología y medicina para poner en relación los efectos positivos de los productos de las abejas con una aplicación médica.

 

De hecho cada vez hay más profesionales de la medicina que usan las técnicas de apiterapia como un complemento a sus tratamientos contra enfermedades reumatológicas, pulmonares, dermatológicas o cardiovasculares.

 

Por este motivo los lazos entre la medicina tradicional y la apiterapia son cada vez más estrechos.

 

El Apiterapeuta, siempre debe obtener los informes médicos del paciente antes de poder hacer cualquier recomendación. 

 

Recientemente se ha formado en España la Asociación Española de Apiterapeutas, que tiene el fin de regularizar e impulsar esta práctica en España.   

 

 

Aplicaciones de la apiterapia

La base de la apiterapia es que el paciente sea aguijoneado por una abeja melífera, las que elaboran la miel, en zonas muy concretas y que está acción se complemente con el consumo de otros productos que elaboran estos insectos.

 

Por lo tanto no se trata de que el enfermo en cuestión reciba picaduras sin más.

 

Ahí entra la labor del apiterapeuta, que conoce dónde se tienen que producir esos aguijonazos con el objetivo de tratar de una manera eficaz la dolencia.

 

Los puntos de aplicación de la apiterapia son diferentes en función de la enfermedad de la que estemos hablando.

 
Normalmente la apiterapia se relaciona con la artritis reumatoide, ya que es una de las enfermedades con las que mejores resultados se obtienen al reducir sensiblemente las molestias, la inflamación y los dolores.

 

Los beneficios de la picadura de abeja también son palpables para tratar una de las enfermedades más dolorosas y complicadas que existen actualmente, la esclerosis múltiple. La apiterapia se ha convertido en la tabla de salvación de muchas personas que sufren una patología que afecta a más de 46.000 españoles.

 

Los defensores de este tratamiento aseguran que la apitoxina ayuda a recuperar la mielina que pierde el organismo con la esclerosis múltiple y además otorga una importante dosis de energía.

 

Los detractores de este método aseguran que aún no se ha podido demostrar científicamente que las picaduras de abeja sean eficaces contra la enfermedad.

 

Otras dolencias reumáticas, cardiovasculares, pulmonares y cutáneas también tienen en la apiterapia un aliado.

 

Pero ahí no queda la cosa.

 

Famosos como GwynethPaltrow defienden a capa y espada esta técnica de medicina alternativa para realizar tratamientos de estética. De hecho la apitoxina está considerada como el nuevo bótox,puesto que ayuda a rejuvenecer la piel al reducir las arrugas y favorecer el riego sanguíneo. La propia duquesa de Cambridge, Kate Middleton, se sometió el día de su boda con el príncipe Guillermo de Inglaterra a varias sesiones de apiterapia estética para que su aspecto fuera radiante.

 

Sin embargo, hay matices. 

 

Como explica Pedro Pérez, uno de los Apiterapeutas del panorama español con más experiencia en este artículo, es un tratamiento que ha de hacerse con conciencia. Es decir, que primero hay que determinar la posibilidad de alergia en el usuario (ya que si uno es alérgico, esta práctica puede ser letal) y entender que para tener resultados óptimos, el tratamiento ha de repetirse durante varias sesiones.

 

 

¿Tiene contraindicaciones?

Como ocurre con todos los productos de la colmena, la apiterapia está contraindicada en las personas alérgicas a las abejas.

 

Por este motivo, siempre hay que consultar previamente a un médico. Estos tratamientosse suelen realizar únicamente en adultos y no es conveniente aplicarlos en personas que tengan problemas de circulación sanguínea, además de los enfermos de tuberculosis y diabetes.

 

Sin duda estamos ante una forma de medicina alternativa apasionante, con sus defensores y detractores, pero que se vale de los beneficios y propiedades de productos naturales como son los de la colmena.

 

Cada vez existen más libros de apiterapia y estudios al respecto que demuestran el auge de una herramienta que seguirá dando mucho que hablar. 

 

En UNIVERSO MIEL puedes comprar productos de la colmena de calidad de productores Españoles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8 respuestas

  1. Tengo artritis reunatoidea y kisiera saber a donde contactarme para vè si puedo hacer el tratamiento vivo en buenos aires

    1. Muchas gracias por tu comentario Carmen!
      Estamos en España, por lo que desafortunadamente no puedo ayudarte mucho estando en Buenos Aires ;(

      Sugiero que hagas una búsqueda en Google "Apiterapeutas en Buenos Aires" y así podrás encontrar uno de cercanía.

      Mucha suerte!

    2. Hola Carmen, yo trato en España pero sé que tengo compañeros de mi misma esuela en Argentina, si deseas que pregunte por alguno disponible en Buenos Aires contáctame al correo apiterapiacaceres@gmail.com y con gusto te buscamos ayuda por allí. Salud

  2. Hola Carmen, yo trato en España pero sé que tengo compañeros de mi misma esuela en Argentina, si deseas que pregunte por alguno disponible en Buenos Aires contáctame al correo apiterapiacaceres@gmail.com y con gusto te buscamos ayuda por allí. Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tipos de miel

36 Tipos de miel de abeja y propiedades

El hecho de hablar de la miel como un producto único y homogéneo es algo muy alejado de la realidad. Incluso cuando nos referimos de la miel de flores estamos abriendo muchísimo el abanico. Y es que, como no es lo mismo la flor de azahar que la flor del tilo y tampoco es igual un pino que un castaño, evidentemente la miel…

el propoleo propiedades

Guía completa del propóleo

En esta guía completa analizamos todo sobre el propóleo; qué es, cómo se toma, si tiene contraindicaciones, si es buena para los niños y embarazadas, cubrimos 14 interesantes puntos.

mapas de miel

Mapas de miel: España y el Mundo

Cuando hacemos un viaje por el mundo para descubrir la miel que se hace en cada país nos encontramos con algo parecido a lo que ocurre con la gastronomía. Aunque las materias primas sean en muchos casos las mismas, cada lugar tiene una cocina personal y autóctona que la distingue del resto…

Miel y la salud mental

La miel y el bienestar mental

Los componentes de la miel la convierten en un gran aliado del sistema nervioso, dado que tienen poder calmante y favorecen el sueño reparador.
La miel puede ser de gran ayuda durante las noches de insomnio. La miel tiene el poder de causar un aumento en la insulina y liberar la serotonina, un neurotransmisor que mejora el estado de ánimo y el bienestar emocional.

ensaladas con miel para el verano

Ensaladas con miel para el verano

Las ensaladas son uno de los platos más típicos del verano ya que son saludables, refrescan, aportan energía y permiten mucha libertad a la hora de elegir los ingredientes.

POSTS RECIENTES

comer panal_de_miel

Panal de miel de abeja

El panal de miel se consume como si fuera un chicle, pero sus propiedades lo han elevado a la categoría de ‘superalimento’.
La mejor forma de consumir el endulzante de las abejas en toda su pureza es sin duda en el panal de miel.

la miel engorda

¿La miel engorda?

Cuando nos referimos a los productos endulzantes, surge la interrogante de si la miel de abeja engorda más que el azúcar. Te lo contamos en este artículo.

miel-de-espliego

Miel de Espliego: Guía completa

Miel de Espliego. Su sabor dulce, su aroma penetrante y su eficacia en el tratamiento de heridas cutáneas leves
colocan a la miel de espliego como una de las más apreciadas del mercado.

regalos_apicultura_abejas_miel.

Regalos: apicultura, abejas y miel

Regalos apicultura, abejas y miel. 10 Ideas de regalos relacionados con las abejas, apicultura y miel. Sorprende a ese ser querido loc@ por este mundo!!

Información legal, uso de cookies.

UniversoMiel utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información....más info sobre cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
¡SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER!

¡SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER!

recibirás noticias, curiosidades, trucos de salud y belleza, y sorpresas! tranquil@, dosificaremos la comunicación sólo enviando lo realmente interesante! ;)

¡Perfecto! ;)